Skip to navigation Skip to content
Saocosalsa

Saocosalsa

Tu Aventura Salsera

  • Home
  • Novedades
  • TOP SALSA
    • TOP Notes
    • Videos en Salsa
  • Salsa & Style
    • CURUCUTEANDO
    • Letras y Notas
  • Shop
  • Historia de la Música
    • Todas las Biografías
  • Vídeos de salsa
  • Efemérides Salseras
Saocosalsa
  • Shop
  • Videos en Salsa
  • Portada Principal
  • Blogs
Saocosalsa

Saocosalsa

Tu Aventura Salsera


  • Home
  • Novedades
  • TOP SALSA
    • TOP Notes
    • Videos en Salsa
  • Salsa & Style
    • CURUCUTEANDO
    • Letras y Notas
  • Shop
  • Historia de la Música
    • Todas las Biografías
  • Vídeos de salsa
  • Efemérides Salseras
La Salsa Reciente
  • Tito Rojas – Ella se hizo deseo. enero 16, 2021
  • No La Beses, Shirley Iparraguirre y Secretos Banda Show diciembre 1, 2020
  • Si Vuelves Tú – Orquesta Abran Paso canta Choco Orta noviembre 30, 2020
  • «La Fiesta», el nuevo sencillo de Néstor Pacheco noviembre 29, 2020
  • Yamil Quijada. (+Bio). noviembre 24, 2020
  • Vivi Lazar presenta su nuevo sencillo ‘Ya No Soy Yo’, tocando dura temática̷... noviembre 24, 2020
  • Home
  • Efemérides Salseras
  • Agosto Efemérides
  • 25 de Agosto de 1933: Nace Leonardo José Acosta Sánchez.
Agosto Efemérides

25 de Agosto de 1933: Nace Leonardo José Acosta Sánchez.

agosto 25, 20120

25 de Agosto de 1933: Nace Leonardo José Acosta Sánchez, en La Habana, Cuba. Músico, Saxofonista, Investigador, Periodista, Poeta, Escritor, Ensayista, Musicólogo.

Durante los primeros años de la década de 1950, se vinculó a importantes orquestas de música popular en Cuba, Estados Unidos y Venezuela. Incursionó en grupos de jazz y acompañó a cantantes del movimiento feeling, entre los que podemos citar: Havana Melody, Cubamar, Julio Gutiérrez, Rafael Somavilla, Benny Moré, Aldemaro Romero, Armando Roméu, José Antonio Méndez, Frank Emilio, Rosendo Ruiz Jr., El Niño Rivera, Chucho Valdés, Carlos Emilio Morales, y otros. En 1969 regresa a la música, forma parte del Grupo de Experimentación Sonora (GES) del ICAIC, hasta 1972. También actuó como solista de la Orquesta Sinfónica Nacional. Cinco veces galardonado con el Premio de la Crítica en Cuba, premiado por la Academia Cubana de la Lengua y por el Centro «Juan Marinello» como Premio de Investigación, entre otros. Leonardo José Acosta, publicó numerosos libros, ya sea como escritor o en coautoría, mayormente de ensayos, muchos de sus ensayos, son dedicados al jazz y a la música popular en Cuba. De 1978 a 1989, fue asesor musical de la Televisión Cubana. Entre 1989 y 1993, fecha en que se jubiló, fungió como asesor literario del Instituto Cubano del Libro. En el 2006, le fue otorgado el Premio Nacional de Literatura 2006. Falleció a los 83 años, víctima de una larga enfermedad.

Spread the love

Relacionados:

  • Anécdota de Néstor Sánchez, el "Albino Divino".Anécdota de Néstor Sánchez, el "Albino Divino".
  • Fallece José José "El Príncipe de la Canción" .Fallece José José "El Príncipe de la Canción" .
  • 14 de Septiembre de 1941: Nace José Alberto Naranjo.14 de Septiembre de 1941: Nace José Alberto Naranjo.
  • 18 de Noviembre del 2001: Muere Ángel José Chappottín.18 de Noviembre del 2001: Muere Ángel José Chappottín.
Related tags : cuba efemerides agosto ensayista escritor investigador leonardo jose acosta sanchez musicologo periodista poeta saxofonista

Navegación de entradas

Previous Article

25 de Agosto de 1955: Nace Jerry Rivas.

Next Article

25 de Agosto de 1946: Se casó Benny Moré con Juana Bocanegra.

Comment here Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Saocosalsa.com es una plataforma de saberes, historias, efemérides, música y de encuentros para compartir una pasión la Salsa, Los ritmos latinos y sus protagonistas,
Saocosalsa by Saocosalsa C.A © 2018 | WordPress Theme : VMagazine Lite
  • Home
  • Tecnología
EnglishSpanish